• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Cama de Hospital: Guía de 8 cosas para elegir la mejor

Cama de Hospital: Guía de 8 cosas para elegir la mejor

Por Seisamed

Las clínicas y hospitales son instalaciones médicas dotadas con los equipos para hospitales más eficientes y modernos, por supuesto la cama de hospital es una de ellas.

Cada uno con funciones distintas que contribuyen en la atención y recuperación de los pacientes de la mejor manera posible.

Sus cualidades específicas hacen de estos aparatos objetos imprescindibles para los procesos médicos regulares.

Varían en tamaño, desempeño, utilidad, versatilidad y calidad.

Cama de Hospital: Guía de 8 cosas para elegir la mejor
cama de hospital: Guía de 8 cosas para elegir la mejor

La importancia que tienen para la salud de las personas es impresionante, incluso aquellos que se ven

más básicos.

Contenido:

  • Tipos de camas de hospital
    • Camas de hospital eléctricas
    • Camas de hospital manuales
  • Factores a considerar para elegir una cama de hospital
  • Tipos de colchones de hospital
    • Colchones de espuma de tipo látex
    • Colchones de aire
    • Colchones de terapia pulmonar
  • Características que deben tener las camas hospitalarias
  • 8 Características que las camas de hospital deben tener
    • Un colchón perfilado
    • Buen rango de altura
    • La alta calidad es prioridad
    • Capacidad para soportar peso adecuado
    • Rieles laterales
    • Colchones adecuados
    • Soportes para el suero o medicamentos
    • Fundas para protección de los colchones
  • Preguntas fecuentes sobre Camas de Hospital en Centros de Salud
    • ¿Qué es una cama de hospital?
    • ¿Qué beneficios aporta una cama de hospital?
    • ¿Las camas de hospital solo están disponibles en hospitales?

Tipos de camas de hospital

  1. Camas de hospital eléctricas

La cama de hospital eléctrica proporciona una comodidad, adaptación y ajuste más sencillo.

Son las más recomendadas, especialmente en casos donde el paciente posea poca movilidad y dependencia física.

Es gracias a los nuevos avances tecnológicos que la cama para hospital, ha adoptado características únicas considerando el control de riesgo, comodidad y capacidad de los pacientes durante todo el servicio.

Las camas de hospital más avanzadas poseen un sistema automatizado que permite integrar múltiples elementos en una misma estructura.

Esto se considera como una ventaja ergonómica para aquellos en posiciones delicadas.

Algunos de los beneficios incluyen el cambio de posición.

Estas son capaces de alterar su forma para lograr estabilizar al paciente en un estado más agradable, gracias a su panel de control fijo o remoto.

Solo se debe accionar un botón para cambiar su posición, altura, entre otras configuraciones.

  1. Camas de hospital manuales

Por otro lado, las camas de hospital manuales son más fáciles de adquirir (poseen costos más bajos).

El cambio de posición se debe realizar manualmente, es decir, accionando palancas o mangos especiales.

Son recomendadas para aquellas personas con buenas capacidades físicas, que no dependan totalmente de otras.

También poseen elementos de seguridad y accesorios básicos para recuperación.

Por ejemplo:

  • Barandas de seguridad.
  • Correas de seguridad, entre otros.

Factores a considerar para elegir una cama de hospital

Antes de elegir la cama de hospital es necesario verificar que la estructura del hogar tenga las dimensiones necesarias para permitir su ingreso.

Del mismo modo la accesibilidad a la habitación.

Por ejemplo, puertas, escaleras y pasillos amplios.

Si las medidas de la cama hospitalaria no representa un problema es necesario analizar las circunstancias de atención.

Por ejemplo, si estos aparatos son adquiridos para pacientes mayores o en condiciones desfavorable, lo ideal será buscarles un lugar en la planta baja del hogar.

Esto evitará tener que subir escaleras cada cierto tiempo.

También se recomienda situarla cerca del baño, con el fin de reducir la distancia entre los objetivos.

Lo ideal es facilitar el proceso de recuperación.

Dejar espacios en ambos lados de la cama es imprescindible.

De este modo se evitará tener un acceso limitado.

Adicionalmente, se debe considerar tener más de una toma eléctrica en la habitación si el equipo es automático.

Por último, situar al paciente en el piso principal evitará que se deprima o aísle.

La interacción con otras personas reducirá el estrés y los conflictos emocionales generados por las circunstancias.

Tipos de colchones de hospital

Los colchones disponibles deberán seleccionarse según las condiciones del usuario.

También de acuerdo a los parámetros en el diseño de la cama clínica.

Las opciones más comunes son:

  • Colchones de espuma de tipo látex

    Proporciona comodidad, confort, apoyo y reducen el dolor.
    También previenen la formación de úlceras de decúbito

  • Colchones de aire

    Ideales para prevenir la formación de úlceras de decúbito.
    Sin embargo, no se recomiendan para pacientes con problemas en la espina dorsal.

  • Colchones de terapia pulmonar

    Están diseñados para contribuir en la recuperación de los pacientes con una baja función pulmonar.
    Ayudan en la rotación lateral del paciente de forma automática.
    Poseen funciones para el alivio de presión por dificultad respiratoria.

Para seleccionar la cama ideal de hospital es necesario considerar el estado físico en el que se encuentra el paciente.

Elegir la equivocada traerá dificultades, tanto para el afectado como a los asistentes.

Características que deben tener las camas hospitalarias

El personal, el profesionalismo, la calidad de las instalaciones y el estado de los equipos que se encuentran dentro de un hospital son componentes clave en la atención médica.

Deben de ser tomados en cuenta en el diseño de los hospitales, en este caso, las camas de hospital son una preocupación para los encargados del diseño pues brindarle comodidad al paciente es una prioridad.

Dos de los tipos de cama de hospital más utilizados son fabricados por industrias que ofrecen una tecnología bastante avanzada y son fabricadas con el objetivo de dar comodidad y seguridad.

Uno de estos tipos es la cama quirúrgica que es utilizada, como su nombre lo refiere, en los diferentes salones de cirugía que se encuentran en el hospital pues cuentan con una serie de características únicas e importantes.

El segundo tipo de cama de hospital se refiere a la que se ubica en los salones destinados a la recuperación del paciente, son un poco menos sofisticadas y pueden ser operadas ya sea manual o electrónicamente, este tipo de cama es considerado como el estilo predominante en prácticamente todos los centros hospitalarios y están diseñados para brindarle comodidad al paciente.

8 características que una cama de hospital debe tener
8 características que una cama de hospital debe tener

Este tipo de cama será asignado a pacientes que mantienen una condición médica estable pero que deberán permanecer largo tiempo en el hospital.

8 Características que las camas de hospital deben tener

Son varios los aspectos que se deben de tomar en cuenta en el momento de decidir qué tipo de cama se deberá adquirir para equipar de forma correcta una habitación o sala de hospital.

Por lo general, existen algunas características que deben de ser tomadas en cuenta en el momento de equipar una habitación en el hospital, y a continuación, mencionamos 8 de las más importantes.

  1. Un colchón perfilado

Esta características consiste en una plataforma de colchón que sea ajustable de manera tal que pueda perfilarse para que el usuario se siente en la cama, y también para que levante las rodillas y o las piernas.

Una plataforma de colchón de perfil tiene un respaldo adecuado para la cabeza, uno para poder rotar la rodilla y un elevador de piernas, y puede ser operada eléctricamente usando un mando a distancia.

No sólo beneficia al usuario, sino que también es una ventaja para el personal, ya que tiene la capacidad de posicionar al usuario para que pueda ser atendido fácilmente.

  1. Buen rango de altura

El rango de altura de una cama se determina midiendo la distancia de la plataforma del colchón al suelo cuando la cama está en su posición más baja y más alta.

Un buen rango de altura es generalmente alrededor de 40 cm-80 cm para camas de altura estándar.

  1. La alta calidad es prioridad

Comprar una cama de hospital es una inversión importante y por eso optar por la mejor calidad es importante.

Lo ideal es que la cama cuente con una garantía de al menos 2 años, y es importante asegurarse de que el proveedor incluya los costes de mano de obra, así como las piezas en esa garantía.

  1. Capacidad para soportar peso adecuado

Las camas de hospital extra anchas se consideran médicamente necesarias para pacientes cuyo peso es superior a 350 libras, pero que al mismo tiempo no supera las 600 libras.

Estas camas deben ser incluidas en los servicios hospitalarios tomando en cuenta la amplia variedad de pacientes que necesitan de atención médica.

  1. Rieles laterales

Los rieles laterales se refieren a las barandas de seguridad que las camas hospitalarias deben de tener especialmente si serán utilizadas en servicios hospitalarios en donde el paciente no tiene control de su cuerpo o en lugares donde se atiende también a niños pequeños.

Este tipo de protección es necesaria y es parte integral de la atención adecuada.

  1. Colchones adecuados

Probablemente es una de las características más importantes que todas las camas de hospital deben tener.

Estos colchones deben de estar cubiertos por una funda de material semipermeable que pueda brindar protección al paciente y que además sea fácil de limpiar y de desinfectar por el personal encargado del aseo y la desinfección.

En este aspecto también existen las camas de agua que son elaboradas de plástico, y que deben también ser consideradas pues ayudan a reducir la presión en el paciente.

El colchón de aire se debe de conectar a un compresor de aire, por lo que los encargados de la instalación deberán de elegir el mejor lugar para poder colocarlo dependiendo de las redes de gases medicinales.

  1. Soportes para el suero o medicamentos

Toda cama hospitalaria debe de contar con al menos un soporte en donde el personal podrá colocar los sueros o medicinas.

Estos soportes son fabricados en acero inoxidable y son móviles de manera que pueden ser colocados a uno u otro lado de la cama del paciente.

  1. Fundas para protección de los colchones

Las fundas que se colocan para proteger los colchones deberán de ser elaboradas idealmente con materiales capaces de brindar comodidad al usuario, que puedan ser desinfectadas sin ocasionar daños al colchón y que no le produzcan incomodidad al usuario.

En un hospital como hemos visto la cama hospitalaria es un equipo tan importante como cualquier otro aunque su uso nos parezca de lo más cotidiano del mundo, la comodidad de una cama, a veces nos parece tal vez un poco irrelevante hasta que se presentan dificultades con ella.

Sin duda la cama es un equipo al que debemos prestar más atención más cuando la usamos tal vez más de una tercera parte de nuestra vida ¿no lo crees?

Preguntas fecuentes sobre Camas de Hospital en Centros de Salud

¿Qué es una cama de hospital?

La cama de hospital es conocida comúnmente como cama clínica, cama hospitalaria o encamado hospitalario.

Sirve para mantener en reposo a los pacientes mientras se recuperan de algun evento que afecta a su salud.

Son equipos médicos fundamentales para brindar una buena atención a los pacientes.

Es el caso de las camas clínicas, aunque parecen simples, son de las soluciones más importantes en los centros de salud.

Estas unidades médicas facilitan la estadía de aquellos pacientes más delicados.

Es una cama especializada para la atención de los pacientes en un centro de salud.

En este artículo hablamos de las características que debe tener una cama hospitalaria.

¿Qué beneficios aporta una cama de hospital?

Debemos empezar por entender qué son exactamente, qué beneficios le generan al paciente y cuáles modelos hay disponibles.

Las camas para hospitales también conocidas como encamados hospitalarios están diseñadas para brindar comodidad a aquellos pacientes que durarán un largo plazo en estas instalaciones.

Beneficios van desde proporcionar comodidad, y seguridad al paciente, estan equipadas con dispositivos para facilitar su traslado y ajustar la posición de reposo del paciente entre otros.

¿Las camas de hospital solo están disponibles en hospitales?

Si bien en los centros de salud son los lugares donde usualmente son vistas, también es posible adquirirlas por cuenta propia.

Los establecimientos que las venden o alquilan son muchos.

Sin embargo, antes de considerar alquilar o comprar un encamado de hospital es necesario tomar en cuenta ciertos factores importantes que ayuden a determinar cuál es la que mejor opción.

Por ejemplo:
Estado de salud, condición y disposición económica.

Como en el mercado existe una gran variedad de opciones, hemos recolectado algunos datos claves que van a contribuir a la selección de estos equipos para hospitales.

No obstante, será el médico quien recomiende el tipo de encamado.

Para ello tomará en cuenta el estado de salud del paciente y la asistencia que necesita.

También tomarán en cuenta las condiciones de aquellos que se encargarán de cuidar y atender al individuo.

Por ejemplo:
Estado físico, psicológico y disposición de atención.

Fuente:
web.wpi.edu
www.aetna.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Cama de Hospital, Camas Clínicas, Encamados de Hospital, Equipos Para Hospitales, Instalaciones Hospitalarias, Soluciones Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Dispositivos Médicos Sistemas De Brazos Articulados Diseño De Hospitales Control De Infecciones Laboratorios De Alta Seguridad Redes De Gases Medicinales Válvulas Cortinas Antibacterianas Equipos Médicos Quirófanos Quirófanos Híbridos Sistemas De Gases Medicinales Laboratorios Médicos De Investigación Cuidados Intensivos Sistemas Prefabricados Equipos Para Hospitales Equipamiento Laboratorios Manifold Laboratorios De Esterilización Medidas de Seguridad Sistema De Gases Medicinales Hospitales Soluciones Para Hospitales Sala de Operaciones Brazos Articulados Módulos De Iluminación Salas De Emergencia Consolas Para Encamados Tomas Para Gases Medicinales Esterilización Construcción Modular Luces LED Salas de Cirugía Centros de Salud iluminación Gases Medicinales Avances Tecnológicos Compresores de Aire Grado Médico Quirófano Híbrido Equipo Médico Instalaciones Hospitalarias Construcción De Hospitales Salas de Operaciones

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2025 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________