Hoy en día en lo que se refiere a diseño, construcción y equipamiento para espacios dedicados al cuidado de la salud hay una muy fuerte demanda, tanto en el sector público como en el privado, y cada vez es más difícil cubrir estas necesidades.
Esta problemática es muy compleja ya que no solamente se trata de construir y equipar un mayor número de clínicas y hospitales para satisfacer las demandas de la población.
Es necesario ajustar presupuestos, disponer de espacios con las condiciones y dimensiones adecuadas, facilidad de acceso, ubicación estratégica, actualización tecnológica, logística, suministros, manejo de residuos, personal capacitado, impacto social y ambiental y muchos otros factores más.
De alguna manera podemos decir que las soluciones del futuro ya están actualmente al alcance de la mano mediante nuevas técnicas de construcción, fuentes alternativas de energía, equipamiento de última generación, y muchas otras innovaciones más.
¿En qué consiste el diseño modular para clínicas y hospitales?
Básicamente se trata de un concepto en el que se ofrecen múltiples soluciones para el equipamiento de los diferentes espacios de clínicas, hospitales, laboratorios, consultorios, y otros establecimientos relacionados.
En general se trata de una combinación de técnicas de diseño y tecnología de vanguardia para que los diferentes tipos de recursos sean aprovechados al máximo, y todo en beneficio tanto de los pacientes como del personal en todos los niveles y áreas de trabajo.
Sea cual sea el área que se desee equipar, con los sistemas modulares se logra un diseño tal que ofrece todas las facilidades de funcionalidad, comodidad, seguridad, economía, y por si todo esto fuera poco, también resultan de gran durabilidad y ofrecen una apariencia armónica y agradable. Todas estas características benefician tanto al equipo de trabajo como a los pacientes ya que estos se sienten seguros y bien atendidos, y el personal cuenta con los elementos y el ambiente necesario para realizar su trabajo de manera más cómoda y eficiente.
¿Hacia qué áreas del hospital están enfocadas las soluciones modulares de equipamiento?
El concepto modular se puede aplicar no solamente en lo que se refiere a mobiliario y/o accesorios sino a casi todos los aspectos y áreas de una clínica o un hospital, como por ejemplo:
- Laboratorios de muy variados tipos y especialidades como:
- Esterilización
- Investigación
- Investigación con animales
- Investigación de Células Madre
- De alta seguridad
- Esclusas para laboratorios de alta seguridad
- Quirófanos. Existen quirófanos modulares en vidrio y en acero inoxidable
- Sala de cirugía híbrida
- HT Control
- HT Control IMEDIA
- Áreas de recepción
- Áreas administrativas
- Central de enfermería
- Áreas de imagenología
- Servicios sanitarios
- Duchas
- Módulos de terapia suspendida
- Sistemas de paneles para delimitación de áreas. En este renglón la variedad es muy amplia en cuanto a estilos y colores, lo que permite crear agradables efectos decorativos, lo que según los expertos es determinante para el estado anímico del paciente en consecuencia para su pronta recuperación. Estos paneles ofrecen grandes ventajas ya que sus superficies son no combustibles, ofrecen una alta resistencia a la humedad, a los químicos, a la abrasión, a la proliferación de microorganismos, y son estables a la radiación de rayos UV entre otras características. Se fabrican con diferentes especificaciones de acuerdo al área hospitalaria a la que van destinadas como por ejemplo:
- Unidad de cuidados intensivos
- Unidad de cuidados intensivos con protección contra el fuego. Está formada por muros de vidrio y paneles.
- Salas de aislamiento
- Unidades de reanimación
- Salas generales
- Cubículos individuales
- Habitaciones colectivas
- Otros
Para todos estos tipos de áreas los sistemas de paneles y módulos son compatibles con diferentes tipos de puertas ya sean abatibles, de seguridad, y de cualquier otro tipo que pueda requerirse en un hospital o una clínica.
- Sistemas arquitectónicos para áreas de hospitalización tipo sala general
- Estaciones de limpieza
Aunque se trata de unidades prefabricadas existen variadas opciones en medidas, estilos y acabados, además de facilidades para adaptarlas a los espacios disponibles y a muchos otros factores.
También se fabrican unidades hospitalarias móviles. Estas unidades permiten tener un hospital completo y funcional al instante y ofrecen otras ventajas como:
- Están completamente equipados con equipo de vanguardia.
- Ofrecen un absoluto nivel de comodidad tanto para el equipo de trabajo como para los pacientes.
- Ofrecen los más altos niveles de calidad, durabilidad y funcionalidad y se apegan a normas y lineamientos oficiales de acuerdo a estándares internacionales.
- Ofrecen todas las características de seguridad en todos los aspectos posibles.
- Son para uso temporal o permanente.
- Ofrecen todas las características deseables de ventilación, iluminación, sistemas de exclusas, climatización, disposición de desechos, manejo de aguas residuales, etc.
Por lo general todos los equipos y sistemas modulares se diseñan y fabrican teniendo en cuenta las necesidades de las diferentes áreas de cualquier clínica, hospital o dependencia relacionada con la atención de pacientes, por lo que son totalmente compatibles con los diferentes tipos de equipo que pueda requerirse en cualquier especialidad médica, suministros de índole variada, y a las medidas de higiene y mantenimiento. Sobre todo se diseñan y construyen teniendo siempre en cuenta la intensidad de uso y principalmente las necesidades futuras de mantenimiento, renovación y actualización, así como de posibles ampliaciones, remodelaciones y modificaciones en general que puedan ir surgiendo de acuerdo a las necesidades de crecimiento de la población y a los avances científicos y tecnológicos.