• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Importancia del diseño y arquitectura hospitalaria

Importancia del diseño y arquitectura hospitalaria

Por Seisamed

Uno de los edificios más importantes que podemos encontrar en un determinado lugar es un hospital.

Estos centros son el sitio donde los pacientes que padecen una enfermedad son sanados y por esta razón, la forma en la que se construye es de mucha importancia.

Son lugares que cuentan con una serie de sitios como los pasillos, salas de espera, laboratorios, salas de cirugía, y otros lugares en los que se cuida la salud.

Antes de intentar construir un centro hospitalario, es fundamental tener un plan apropiado que dicte los pasos a seguir en cuanto a la arquitectura del lugar.

Tanto los pacientes como los médicos necesitan sentirse cómodos, y es de suma importancia crear un ambiente agradable para ellos.

Es bien sabido que el primer impacto con respecto al entorno visual tiene un efecto importante y positivo en la sensación de bienestar tanto para las personas que no están bien de salud como para las personas que laboran en el interior de los hospitales y clínicas sanitarias.

Importancia del diseño y arquitectura hospitalaria

Por lo tanto, una sensación visual agradable mejorará considerablemente el rendimiento del personal y a la recuperación de los pacientes.

Contenido:

  • Concepto de diseño de un hospital moderno
  • Arquitectura del hospital
  • Objetivo de una buena arquitectura
  • Diseño basado en evidencias

Concepto de diseño de un hospital moderno

En el diseño de un centro hospitalario, es sumamente importante contar con la presencia de un arquitecto que se especialice en esta área, una persona que tenga la capacidad de poder centrarse en detalles aplicables a cada aspecto del diseño de un hospital.

Es importante también que se reconozcan las diferencias culturales y las necesidades, para poder responder a ellas de forma adecuada encontrando un equilibrio con las demandas del hospital y los pacientes.

Se debe de pensar que el hospital debe estar constantemente preparado para crecer, transformarse y adoptar nuevas dimensiones.

Los arquitectos proactivos de los hospitales tienden en la actualidad a crear ambientes de curación que ofrecen tanto apoyo emocional como funcionalidad.

Todos los diseños que se elaboren deberán también estar sujetos a cambios basados en los avances tecnológicos.

Arquitectura del hospital

Existe una serie de importantes aspectos que un arquitecto debe de tener en cuenta en el momento de diseñar un hospital.

El papel de un arquitecto sanitario, como normalmente se le conocen a aquellos que se especializan en la construcción de centros de salud, debe tener la experiencia comprobada y necesaria para poder empezar a diseñar la arquitectura del hospital.

En cuanto a la arquitectura, es necesario tener en cuenta la circulación, en otras palabras, el flujo y el movimiento que tendrán todos los días los pacientes, visitantes, médicos, técnicos, personal de enfermería, tanto dentro como fuera del edificio.

La ubicación de los espacios para los diferentes departamentos y la interconexión que exista entre ellos es de suma importancia; si se diseña adecuadamente puede reducir los movimientos innecesarios y el estrés de todos.

Los arquitectos deben garantizar un espacio de transición adecuado para el personal y los pacientes, y diseñar las áreas de tratamiento apropiadas para los equipos y servicios.

También debe hacer un esfuerzo para traer la naturaleza en el entorno de los pacientes.

Se le debe dar la importancia necesaria a una serie de aspectos relacionados con la acústica, privacidad, seguridad, higiene, etc., además de servicios como ventilación, aire acondicionado, redes de gases médicos, iluminación y saneamiento.

Cuando se habla de Seguridad, se incluye el almacenamiento y la eliminación de residuos sólidos y bio peligrosos, y, por último, deberán tener cuidado de no comprometer el aspecto funcional de cada elemento que forma parte de la construcción de un buen centro hospitalario.

Objetivo de una buena arquitectura

El objetivo primordial que debe tener la arquitectura es el de crear un sistema de trabajo que se enfoque en el paciente centrada en la arquitectura, ofreciendo un ambiente de seguridad, limpieza y confort físico.

La conservación de la energía debe ser planificada y ejecutada, y algunas de las medidas para ello incluyen el uso de fuentes de luz de alta eficiencia, iluminación natural, ventilación efectiva, fácil mantenimiento y reciclaje de energía.

Los arquitectos y planificadores de hospitales tienen que seguir el ritmo de los avances de la medicina moderna, las técnicas de enfermería y las expectativas de la clientela de la comunidad.

Su obligación esencial es la de asegurar la consistencia a través de la proyecto y en cada nivel de forma detallada.

Diseño basado en evidencias

Debido a que los hospitales son caros de construir y operar, es de vital importancia utilizar la abundante evidencia empírica disponible para guiar el diseño.

El diseño que se fundamenta en la evidencia logra hacer que los hospitales sean más seguros y menos estresantes.

El diseño basado en la evidencia opera en conjunto con la imaginación, la creatividad y el juicio de los arquitectos y diseñadores, proporcionando datos empíricos sobre los elementos de diseño que realmente funcionan.

Algunos aspectos importantes que deben ser tomados en cuenta son:

  1. Entorno de audio, que incluye techo, paredes y ruido.
  2. Entorno visual, como la luz natural y las vistas de la naturaleza.
  3. Seguridad, que incluye la calidad del aire y la ventilación.
  4. Señalización, planos de planta y el mostrador de información.
  5. Sostenibilidad, ahorro de energía, gestión de residuos y materiales de construcción.
  6. Habitaciones de pacientes, control de la luz y la temperatura.
  7. Espacios de apoyo para la familia.
  8. Espacios de apoyo para el personal, como estaciones de trabajo de enfermería descentralizadas, proximidad de suministros y medicamentos, y áreas de descanso cómodas.
  9. Espacios de apoyo para los médicos, como la calidad de las salas de reuniones, la acústica de los quirófanos y la calidad y ubicación de las estaciones de trabajo.

Fuente:
outsourceplan.com
theconversation.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Arquitectura Hospitalaria, Diseño Basado En La Evidencia, Iluminación Natural, Laboratorios, Salas de Cirugía, Salas de Espera

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Módulos De Iluminación Equipamiento Cortinas Antibacterianas Laboratorios De Alta Seguridad Quirófanos Híbridos Medidas de Seguridad Instalación Laboratorios De Esterilización Centros de Salud Gases Medicinales Construcción De Hospitales Cuidados Intensivos Esterilización Diseño De Hospitales Sistemas De Gases Medicinales Redes De Gases Medicinales Tomas Para Gases Medicinales Control De Infecciones Laboratorios Médicos De Investigación Equipos Médicos Compresores de Aire Grado Médico Quirófano Híbrido Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Equipos Para Hospitales Manifold Avances Tecnológicos Salas De Emergencia Construcción Modular Equipo Médico Luces LED Dispositivos Médicos Válvulas Sistemas De Brazos Articulados Brazos Articulados Sala de Operaciones Consolas Para Encamados Laboratorios Sistema De Gases Medicinales Salas de Operaciones Hospitales Salas de Cirugía Sistemas Prefabricados Quirófanos Soluciones Para Hospitales iluminación

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________