• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Módulos De Iluminación Para Hospitales

Cómo afecta la iluminación el ciclo del sueño en un hospital

La mayoría de las personas en algún momento de su vida han pasado la noche en un hospital como pacientes, acompañantes o hasta profesionales sanitarios, pero hay una cosa que todos tienen en común y son las constantes interrupciones del sueño que experimentan, es verdad que cada uno tiene un rol diferente el paciente no duerme por su dolor, el acompañante preocupado y los profesionales de la salud cumpliendo su labor, pero existe un factor que afecta a todos por igual influyendo en sus ciclos de sueño y vigilia.

¿Tienes idea de que podrá ser?

Dentro los sonidos de las máquinas, controles nocturnos de enfermeras y adaptarse a un espacio diferente son múltiples los factores para no conciliar el sueño.

Pero hay uno que incide de forma directa a nivel orgánico y es ¡La Luz! en este ámbito está representada por los módulos de iluminación para hospitales, donde no se les da la debida importancia haciendo énfasis en su tipo; ubicación y hasta cantidad siendo un gran impedimento para el sueño y bienestar.

Un nuevo estudio revelo que la iluminación en muchas salas de hospitales puede ser tan mala, que en realidad empeora la condición de los pacientes, niveles de dolor, sueño y estado de ánimo.

En el hospital donde se efectuó el estudio los pacientes se encontraban expuestos en promedio a unos 105 lux al día, este es un nivel muy bajo en comparación una oficina proporciona alrededor de 500 lux y estar al aire libre en un día soleado podría proporcionar 100,000 lux, siendo las diferencias totalmente abismales.

Cómo afecta la iluminación el ciclo del sueño en un hospital

Cómo afecta la iluminación el ciclo del sueño en un hospital

Es un poco paradójico porque nuestra percepción visual nos dice que los hospitales se encuentran sumamente iluminados, pero es [Leer más…] acerca de Cómo afecta la iluminación el ciclo del sueño en un hospital

Luces LED ¡Solución ecológica y eficiente para hospitales!

En el sector de salud los cambios en cuanto diseño, construcción y remodelación cambian constantemente para ofrecer un servicio de calidad, uno los elementos que al pasar los años se ha modificado son los módulos de iluminación para hospitales, introduciéndose nuevos sistemas y modelos en el mercado las luces LED han sido una de ellas expandiéndose en los establecimientos de salud, ya que proporciona una vida más larga, menor emisión de calor y una mayor flexibilidad de diseño que la iluminación tradicional.

A pesar de los últimos avances tecnológicos, algunos hospitales todavía plantean desafíos especiales para los fabricantes de módulos de iluminación para hospitales, siendo un reto los entornos de atención sanitaria debido a la función de las tareas críticas que realizan.

Es crucial tener suficiente iluminación para el diagnóstico del paciente, exámenes y procedimientos quirúrgicos, además las habitaciones del hospital necesitan ofrecer diferentes gamas de iluminación para la comodidad de sus ocupantes.

Luces LED ¡Solución Ecológica Para Hospitales!

Los especialistas indican que muchos procedimientos y exámenes se llevan a cabo en la habitación del paciente en sí, y el formato de quirófano híbrido ha cambiado la escala y el diseño de las salas de operaciones, como resultado los sistemas de iluminación tienen que ser más versátil haciendo frente a múltiples tareas en un mismo espacio.

Procedimientos altamente especializados, tareas y aplicaciones deben tomarse en cuenta al momento que se especifica la iluminación para los centros de salud, las normas deben ser aplicadas para abordar con éxito los problemas de control de infección, uso de energía, mantenimiento y adaptaciones en el caso de imágenes por resonancia magnética y salas de operaciones debido a las interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia.

La Iluminación de los hospitales debe ser compatible con la integridad general del resto de los ambientes especializados para el cuidado dentro de la instalación, es importante que los accesorios  ofrezcan un rendimiento óptico superior a las necesidades del paciente y cuidador, sin molestar a los dispositivos eléctricos sensibles.

Muy pocas personas tienen conocimiento que las siglas (LED) significan tecnología por diodos de emisión de luz, este es un sistema que se adaptan a la perfección con las necesidades en los recintos médicos ¿Por qué razón? Dan como resultado un ahorro global de energía reduciendo recursos y costos, de esta forma los daños en el medio ambiente se reducirían de forma exponencial creando una construcción agradable con la naturaleza.

Las LEDs cada vez son más utilizadas en entornos clínicos, como un reemplazo de fuentes tales como halógeno, ya que la ganancia de calor en el espacio se reduce al mínimo teniendo un impacto favorable en la carga de climatización y confort de los ocupantes; además la capacidad de crear una distribución de luz precisa y específica puede reducir las sombras y mejorar la agudeza visual de los médicos para la realización de tareas críticas.

Junto con ventajas como eficiencia energética y capacidad de control, el uso de LEDs puede ayudar a los administradores de instalaciones menores reducir costes de mantenimiento debido a su longevidad.

Por ejemplo, el hecho de que el personal del hospital pasa menos tiempo subiendo las escaleras para cambiar las lámparas puede traducirse en un menor número de accidentes y reclamos por compensación de los trabajadores.

Los sistemas de control de iluminación de hoy en día varían en gran medida con el diseño  de los sistemas tradicionales por cable a los inalámbricos de última generación, ya que estos pueden conectarse a la construcción de sistemas de automatización por control remoto.

La mayoría de hospitales se centran en la atención al paciente y la experiencia del mismo, y la iluminación puede ser ajustada en base a sus necesidades, al igual que las adaptaciones que requiere el personal médico, la idea es que sea una iluminación multifuncional.

Los últimos sistemas permiten a los pacientes controlar las luces y sombras de su habitación desde la cama,  la tecnología de vanguardia integra controles y sombreado en el sistema informático central, que se alimenta de información hacia y desde la habitación, los pacientes por ejemplo pueden usar su control remoto de TV para controlar sus luces y sombras, lo que mejora el confort sin depender del personal que se encuentre en el hospital.

Muchos hospitales están adoptando diseños que maximizan la cantidad y calidad de luz que entra en sus instalaciones, enfocándose en la luz natural, reduciendo el consumo de energía que va desde 20% hasta 60% en los pagos y optimizando la calidad de luz en los espacios, sin hablar sobre los beneficios sobre la salud.

Han existido muchas discusiones sobre el valor de la luz de día en la experiencia del paciente, la evidencia científica indica que realmente la recuperación de la persona se da más rápido en zonas con luz natural y una conexión visual con al mundo exterior.

Una consideración más reciente es la idea de «marcar hasta la temperatura de color» para reflejar la temperatura del sol ya que cambia a lo largo del día, este concepto puede ser utilizado para mejorar el grado de estado de alerta del personal y su rendimiento, así como la comodidad del paciente y estado de ánimo.

Consideraciones De Diseño Interior En Hospitales Oncológicos (Parte 2)

Los servicios para pacientes son uno de los aspectos únicos en el diseño de hospitales oncológicos, proporcionando espacios de relax y entretenimiento como las bibliotecas de recursos aunque se utilizan con poca frecuencia, todavía se incluyen en la programación de nuevos centros siendo exclusivas con los toques adecuados.

Una variedad de opciones de asientos, mesas de conferencias y puestos de trabajo individuales son parte de los equipos para hospitales y atienden las necesidades de diferentes pacientes, el escritorio de la operadora debe ubicarse en la entrada, y por lo general la biblioteca de recursos no solo se utiliza para leer también es un área de reunión alternativa para grupos pequeños y poder mostrar ilustraciones durante algunos eventos.

Las farmacias minoristas siempre son una buena opción conveniente, los pacientes no siempre llenan sus recetas, y tener una farmacia en el lugar asegura que el tratamiento se estará siguiendo. Los medicamentos oncológicos son complejos, y las farmacias deben incluir áreas privadas de asesoramiento para que los pacientes puedan ser educados en cuanto su uso seguro.

Consideraciones De Diseño Interior En Hospitales Oncológicos

La apariencia de boutiques es cada vez más popular en los centros de cáncer, ya que los pacientes son más propensos a probar las prótesis cuando hay una zona de montaje privado con un [Leer más…] acerca de Consideraciones De Diseño Interior En Hospitales Oncológicos (Parte 2)

Iluminación LED Crea Espacios Mágicos En Hospitales Pediátricos

Niños caminando entre los árboles, siluetas de luz semejando animales en las paredes y miradas llenas de ilusión en los pequeños del lugar, aunque esta escena suena a un cuento de hadas es la realidad dentro del Hospital Great Ormond Street en Reino Unido, utilizan luces LED aplicando una instalación interactiva que transportar a los niños de la triste realidad del hospital a un majestuoso bosque.

Entre el desalentador equipo médico, los procedimientos que inducen la ansiedad y la separación de sus hogares, amigos y pasatiempos los hospitales siempre serán lugares intimidantes para los niños, en la búsqueda por combatir este estereotipo y mejorar la experiencia del paciente diferentes hospitales pediátricos utilizan la interactividad de la luz LED para añadir brillo a sus salas de espera, espacios de reunión y hasta en los jardines techados.

Incluso muchas de estas luces se usan en el pabellón de anestesia para que los infantes se relajen y puedan ingresar a la sala de operaciones sin llantos o molestias, además activan su imaginación contribuyendo con su desarrollo cognitivo de forma indirecta, en uno de los pasillos del hospital Great Ormond Street aprovechan al máximo la imaginación de los pacientes proyectando animales en movimiento con las luces LED, además incorporan paneles con escenas de bosques que son el acompañante perfecto para una obra improvisada que disfrutan desde bebés de meses, niños en sillas de ruedas y hasta adolescentes.

Iluminación LED Crea Espacios Mágicos En Hospitales Pediátricos

Su fundador y director creativo Jason Bruges describe la experiencia como un «proyecto de ensueño» Agregando que es un honor poder crear verdaderos momentos de distracción y fascinación en el ambiente hospitalario, este espacio entre arboles y animales lo denomino «Nature Trail» Pronto hipnotizará aún a más niños ya que se prevé se expandirá a otros hospitales en los siguientes años.

Otra instalación que facilita la transición hacia y desde un entorno médico es el túnel de experiencia Ronald McDonald VU Kinderstad en Amsterdam, cuando los niños salen de la sala de pediatría de este hospital se embarcan en un viaje fascinante en Kinderstad, una ciudad en miniatura diseñada para que los niños escapen del hospital sin salir del edificio.

Con un campo de fútbol, ​​un coche de carreras interactivo, una estación de radio, suministros de artesanía y un montón de juguetes Kinderstad permite a los niños en el hospital ejercer su principal ocupación que es el juego, la entrada a esta tierra se compone de paredes de plástico translúcido con luces dinámicas LED por debajo, a medida que los niños pasan el túnel cambia de color y realiza animaciones de arco iris, gotas de lluvia y hierba que se balancea.

Los módulos de iluminación LED hacen que los niños sean enormemente felices, las enfermeras expresan que los cambios de color hacen que algunos de ellos se congelen en el medio del túnel, mientras que otros comienzan a correr alrededor, al igual que Kinderstad en el hospital Ann & Robert H. Lurie Children’s de Chicago hay un santuario similar, el arquitecto de paisajes con renombre mundial Mikyoung Kim basó su diseño para el jardín en la investigación que sugiere que la luz natural y los jardines contemplativos tienen propiedades restauradoras.

El resultado fue un oasis de paz, contemplación y diversión para los pacientes y sus familias, como si estuvieras dentro de un invernadero el espacio está envuelto con paredes de cristal, sumergiendo la habitación en luz solar de día y LED por las noches proporcionando vistas espectaculares de la ciudad. Además el jardín hace que los huéspedes se sientan como si estuvieran afuera, incluyendo árboles altos de bambú, madera recuperada, sonidos naturales y una pared de luz LED que representa un flujo de agua constante.

Otro diseño con luz LED sorprendente fue diseñado por Tellart, una empresa que crea instalaciones interactivas en todo el mundo, el «Light Wall» Enmarca una arboleda de bambú, esta pared curvada consiste en paneles de resina transparentes y coloridos elaborados con materiales reciclados, dentro de estos paneles hay luces LED  cuando están en reposo realizan escenas calmantes como el agua, en cambio en actividad la pared cobra vida con vibrantes animaciones cambiantes de color y sonidos naturales.

«Es un privilegio increíble participar en un proyecto que puede mejorar la vida de estas familias todos los días, aunque sea por un momento» Dice Katie Schon directora de estrategia de Tellart, lo mejor de todo es que ahora estos beneficios se pondrán a prueba cuando en investigaciones sobre cómo el espacio afecta los niveles de estrés de los pacientes y sus familias.

Este estudio será uno de los muchos que trabajan para confirmar el beneficio de los módulos de iluminación para hospitales centrados en el paciente, al encontrar más evidencia científica aumenta el número de hospitales que están implementando esta técnica para el bienestar y recuperación de los pacientes, esta es la razón por la que este tipo de instalaciones de luz interactiva están apareciendo cada vez más en salas de pediatría en todo el mundo.

Parece tan simple pero sin embargo para un niño existe una diferencia notoria entre el recuerdo de las paredes blandas ante las luces brillantes de aquel hospital, la tecnología LED junto la imaginación de los niños logran transportarse a bosques encantadores, una mini ciudad o un jardín interactivo.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog