La mayoría de las personas en algún momento de su vida han pasado la noche en un hospital como pacientes, acompañantes o hasta profesionales sanitarios, pero hay una cosa que todos tienen en común y son las constantes interrupciones del sueño que experimentan, es verdad que cada uno tiene un rol diferente el paciente no duerme por su dolor, el acompañante preocupado y los profesionales de la salud cumpliendo su labor, pero existe un factor que afecta a todos por igual influyendo en sus ciclos de sueño y vigilia.
¿Tienes idea de que podrá ser?
Dentro los sonidos de las máquinas, controles nocturnos de enfermeras y adaptarse a un espacio diferente son múltiples los factores para no conciliar el sueño.
Pero hay uno que incide de forma directa a nivel orgánico y es ¡La Luz! en este ámbito está representada por los módulos de iluminación para hospitales, donde no se les da la debida importancia haciendo énfasis en su tipo; ubicación y hasta cantidad siendo un gran impedimento para el sueño y bienestar.
Un nuevo estudio revelo que la iluminación en muchas salas de hospitales puede ser tan mala, que en realidad empeora la condición de los pacientes, niveles de dolor, sueño y estado de ánimo.
En el hospital donde se efectuó el estudio los pacientes se encontraban expuestos en promedio a unos 105 lux al día, este es un nivel muy bajo en comparación una oficina proporciona alrededor de 500 lux y estar al aire libre en un día soleado podría proporcionar 100,000 lux, siendo las diferencias totalmente abismales.

Cómo afecta la iluminación el ciclo del sueño en un hospital
Es un poco paradójico porque nuestra percepción visual nos dice que los hospitales se encuentran sumamente iluminados, pero es [Leer más…] acerca de Cómo afecta la iluminación el ciclo del sueño en un hospital



